jueves, 22 de noviembre de 2012

Estados Unidos se gasta 430 millones de dólares en un sistema de radio que no sabe usarlo

Parecía que la 'barra libre' en el gasto público era cosas de países europeos del sur o  latinoamericanos. Sin embargo, Estados Unidos también cae en desperdiciar el dinero en aspectos inservibles. Un reciente estudio sobre las cuentas del departamento de Homeland Security ha destapado que la administración se ha gastado 430 millones de dólares en los últimos nueve años en un sistema de radio seguro, que sus 123.000 trabajadores reconocen que no lo usan y no saben como funciona.



El estudio sobre Homeland Security, creado después de los atentados del 11 de septiembre hace un repaso a la valía de este sistema. El problema principal llega más allá del mero desconocimiento. Sólo uno de los 479 empleados consultados es capaz de usar la frecuencia de radio común que tiene este departamento. Incluso el 72% de los encuestados reconocen que no tenían ni idea de que existía este sistema. Otro 25% sabía de su existencia pero no son capaces de encontrarlo.

Gracias a este sistema se suponía que los trabajadores que están tanto en la frontera como en los centros principales podrían comunicarse por medio de un canal seguro. Dicho estudio ha sido destapado por la web Propublica que ha pedido una explicación a la dirección de Homeland Security sin conseguir ninguna respuesta.

Fuente de la viñeta: www.thelibertyvoice.com

martes, 20 de noviembre de 2012

Romario a la 'caza' de la corrupción

Romario tiene claro que su carrera como político debe ser igual de exitosa que la futbolística. El diputado nacional del partido socialista quiere investigar los supuestos fraudes dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol, una institución con mucha fuerza en el país por la relevancia del fútbol en la vida de los ciudadanos.



El exdelantero del Barcelona o PSV tendrá que buscar muchos apoyos porque delante tiene al todopoderoso presidente de la Confederación, José María Marín y a su antecesor Ricardo Teixeira (familia de Joao Havelange, antiguo presidente de la FIFA acusado por corrupción). Su idea es crear una comisión parlamentaria que se dedique a controlar las cuentas de la federación, que se encuentra en plenos preparativos del Mundial 2014.

Las sospechas de Romario y de otros diputados surgieron a partir de la denuncia del diario Folha de S. Paulo que destapó un supuesto desfalco de dinero. Concretamente los ingresos procedentes de un patrocinador de la federación estaban siendo depositados en las cuentas del Grupo Aguila, propiedad de Wagner Abrahao, íntimo amigo de Teixeira.

El patrocinador rompió el acuerdo después de que se publicaran dichos reportajes. Romario como diputado llamó a declarar a los responsables de finanzas y al presidente de la federación pero no acudieron a la cita. Detrás de este interés por la 'limpieza' por parte del exfutbolista está su deseo de ser responsable de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Por cierto, no piensen que Romario ha asentado la cabeza y es otra persona. Sus líos de faldas no paran. Ahora ha dejado a su última novia para volver con su exesposa, con que la que 'aguantó' unos doce años. Un record para el exfutbolista.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Los delfines dejarán de buscar minas

La BBC fue la primera en sacarlo a la luz pública y la marina de Estados Unidos lo confirmó hace unos días: buscan sucesores para los delfines y leones marinos buscadores de minas submarinas. Desde hace cincuenta años el ejército estadounidense ha usado a estos animales como parte de su 'Sea Mammal Program'. Pero este proyecto terminará en 2017 cuando se le dará un giro por completo y se buscará una alternativa más barata y mecánica.



Según ya ha anunciado el gobierno de Estados Unidos ya tienen el primer candidato fiable: el 'Knifefis'. Un torpedo no tripulado de unos 20 pies de longitud (6,08 metros), que todavía está en periodo de prueba y que será capaz de rastrear el fondo marino durante 16 horas, gracias a su sistema de sonar. Además se introducirá un software creado en Alemania que le da autonomía propia y no necesitará que esté teledirigido.

De todas formas hasta 2017 seguirán trabajando los delfines y los leones marinos. Para la marina de Estados Unidos supone un gasto importante tanto en recursos como en logística. Trasladan los animales en compartimentos especiales dentro de los buques de guerra y pasan controles veterinarios exhaustivos.

El capitán Frank Linkous, 'jefe' de estos animales explicó a la BBC que "viven en unas condiciones especiales. Somos bastante humanos con su tratamiento. Tienen una pensión para el resto de su vida". Espero que este trato del que habla el militar lo mantengan cuando 'jubilen' a delfines y leones marinos que han estado viviendo tanto tiempo fuera de su hábitat.



Fuente fotografías: www.globalsecurity.org

martes, 13 de noviembre de 2012

Un motel para sexo entre perros en Brasil

El amor de los brasileños por sus perros llega mucho más lejos que en otros país. Y como ejemplo está el nuevo centro para encuentros sexuales para el mejor amigo del hombre que ha comenzado a funcionar en Belo Horizonte. Habitaciones con corazones, un Spa para las mascotas o un 'Filete cerveza para perros' (Sin alcohol claro) son algunos de los servicios que ofrece este motel sobre "amor perruno".



La idea es que los dueños que quieran que sus mascotas echen una canita al aire tengan un lugar acogedor donde puedan encontrar a la pareja más adecuada. Por unos cien reales (32 euros) por sesión el centro hace las presentaciones de la pareja ideal y en el caso de que no triunfe el amor el motel ofrece la posibilidad de la inseminación artificial.

"Adoro el ambiente romántico de esta habitación", explica Andreia Kfoury a New York Times, que junto a su marido llevan a su Yorkshire Terrier a que encuentre pareja. "El es muy macho", comenta con orgullo el marido de Andreia.

Este tipo de moteles del amor perruno son una mezcla de los establecimientos para humanos de países como Estados Unidos o Japón. El crecimiento de Brasil y en especial de su clase media ha propiciado que sea uno de los países con mayor número de propietarios de perros pequeños (No superen los 15 kilos) con cerca de 20 millones de animales con esta características, según un informe de Euromonitor, empresa de investigación de mercados.

Fuente de la fotografía: www.animallemundopet.com.br


Seguidores